¿Por qué debe contratar nuestros servicios?

enfrentar la nueva normalidad
Ofrecemos una amplia gama de servicios de sanitización y desinfección ambiental para empresas en todo Ecuador. Tenemos una vasta experiencia en desde la pandemia del SARS en 2002 y desde Marzo 2019 con el COVID-19, por lo que sabemos cómo enfrentar la actual crisis mundial.
Nuestros métodos de desinfección proporcionan un recurso esencial para muchas autoridades y organizaciones comerciales porque ayudan a proteger tu negocio contra bacterias, virus y enfermedades infecciosas.
de plagas en Ecuador
Ecuador es un país de múltiples climas y realidades, por lo mismo está expuesto a innumerables plagas que amenazan la vida de las personas y empresas. Conoce en nuestro sitio cuales son las más comunes.




de todo tipo de extintores
Los extintores son una herramienta ideal para poder combatir un incendio en su inicio, con ellos podemos evitar que un fuego se propague y se transforme en un incencio peligroso.
EXTINTOR A BASE DE POLVO QUÍMICO SECO (PQS)
Extintor de presión contenida a base de polvo químico secon (A,B,C).
Capacidad: 2, 5, 10, 20, 50, 100, 150 lbs.
Nuestros servicios
Tenemos la capacidad de identificar áreas vulnerables que las plagas pueden utilizar como acceso o escondites para proliferarse, realizamos un diagnóstico inicial, así como un análisis de riesgo que nos ayuda a crear una solución a la medida de cada problema.

ELIMINACIÓN DE CUCARACHAS
- Se alimenta de todo lo que el ser humano consume y desperdicia, así como de pegamento, cabello, libros, material en descomposición, cucarachas heridas y muertas, su excremento.
- Pueden durar hasta 45 días sin alimento si cuentan con agua, de lo contrario podrían vivir meses.
- Transmiten enfermedades como la tuberculosis, tifoidea, disentería, peste bubónica, cólera, hepatitis, lepra, salmonela, alergias, neumonía, sinusitis, peritonitis, meningitis, infecciones intestinales, lombrices parasitarias, poliomielitis, diarrea, etc.
- Contaminan sus instalaciones, utensilios domésticos, objetos personales y de uso diario.
- Las cucarachas adultas tienen alas, por lo tanto pueden llegar a techos y atravesar paredes.
- Habitan en los espacios de los seres humanos, en los drenajes, en la basura y no distingue clases sociales.
- Agrupados en cápsulas (otecas o huevos) salen de los huevecillos, que deposita la hembra en lugares caracterizados por ser cálidos, húmedos y obscuros como las bodegas, cocinas, comedores, cartón corrugado, cajas de huevos, sótanos etc.

ELIMINACIÓN DE CHINCHES
- Transmite enfermedades como mal de chagas en el caso de la chinche besucona (afecta sobre todo músculos estriados del corazón, del esófago y del intestino grueso).
- Las chinches de cama pican durante la noche mientras las personas duermen, presentan ronchas rojas que producen picazón o hinchazón localizada, y en ocasiones infecciones severas en la piel que algunas veces aparecen un día después de la picadura.
- Se transportan en el equipaje, la ropa, las camas, el soporte de madera del colchón, etcétera. El uso de camas, sofás, y muebles de segunda mano es una buena manera de transportar las chinches de un lugar a otro.
- Se alimenta de la sangre de seres humanos y mascotas. Las ninfas pueden sobrevivir por meses sin alimentarse y los adultos por más de un año. Por eso es poco probable que las infestaciones disminuyan simplemente por dejar el sitio de vivienda desocupado.
- En su ciclo vital es de un año o más, la hembra puede poner de 75 a 500 huevos a un ritmo de 2 a 3 huevos diarios, coloca sus huevecillos en las ranuras del mobiliario, colchones, juntas del papel tapiz, etc.; Después de una incubación de 6 a 17 días, emerge una ninfa que tras mudar varias veces, adquiere el estado adulto. A pesar, de ser un insecto cuyo único alimento es la sangre, es capaz de permanecer sin alimentarse de 4 a 12 meses y atacar a animales como perros, gatos, ratones, gallinas, equinos y hasta reptiles.

ELIMINACIÓN DE RATAS Y RATONES
- Transmiten salmonelosis, leptospirosis, hepatitis, propagándolas a través de excremento, orines y saliva. Asimismo, transportan pulgas, chinches y piojos.
- Se alimentan de cualquier cosa: insectos, vegetales, materiales muy diversos (papel, madera, goma, plomo, estaño, plástico).
- Se calcula que en el DF hay 45 millones de ratas, en el DF hay 4 ratas por cada persona.
- Viven debajo de los pisos, entre las paredes, detrás de la estufa o refrigeradores, alcantarillas, basureros y demás.
- Les gustan los lugares tanto húmedos como cálidos.
- A partir de los 2 meses, se pueden reproducir. Se pueden reproducir hasta 13 veces al año y tener hasta 14 ratas por camada.
- Los incisivos crecen 2cm al año, por lo que es necesario que roeen cables de luz para rebajar, provocando cortos circuitos, incendios.

ELIMINACIÓN DE RATAS Y RATONES
- Transmiten salmonelosis, leptospirosis, hepatitis, propagándolas a través de excremento, orines y saliva. Asimismo, transportan pulgas, chinches y piojos.
- Se alimentan de cualquier cosa: insectos, vegetales, materiales muy diversos (papel, madera, goma, plomo, estaño, plástico).
- Se calcula que en el DF hay 45 millones de ratas, en el DF hay 4 ratas por cada persona.
- Viven debajo de los pisos, entre las paredes, detrás de la estufa o refrigeradores, alcantarillas, basureros y demás.
- Les gustan los lugares tanto húmedos como cálidos.
- A partir de los 2 meses, se pueden reproducir. Se pueden reproducir hasta 13 veces al año y tener hasta 14 ratas por camada.
- Los incisivos crecen 2cm al año, por lo que es necesario que roeen cables de luz para rebajar, provocando cortos circuitos, incendios.

ELIMINACIÓN DE HORMIGAS
- Transmiten bacterias, provocando desde diarreas infecciosas hasta infecciones urinarias.
- Asimismo provocan daños en los domicilios, ya que deterioran las estructuras de madera y árboles.
- Algunas especies llegan a tener picaduras dolorosas y venenosas que no llegan a matar a una persona pero sí a que tenga que recurrir a la atención médica.
- Representan un problema para el desarrollo de las actividades agrícolas.
- En la vida doméstica suelen atacar casi todo alimento que no se cierre herméticamente y destruir el cableado interno de los hogares.
- Se encuentran en casi todos los ecosistemas del mundo, exceptuando los lugares de frío extremo. Se conocen especies que son capaces de sobrevivir bajo el agua durante más de 10 días.
- La mayoría son herbívoras y carroñeras, alimentándose de hongos, hojas, tallos e insectos muertos principalmente.
- Para el apareamiento, el macho que posee alas realiza un “vuelo nupcial” en donde atrae a la hembra alada. En algunas especies existe la poligamia. Una vez que termina el acto, las hembras buscarán hacer nuevas colonias, comenzando a poner sus huevos para protegerlos y despojándose de sus alas.
Noticias relevantes
Agenda una inspección
¡Enviaremos a los mejores!
Teléfonos: 0982442688 - 0992032139