Cualquier tipo de edificio es susceptible de ser colonizado por palomas y gaviotas. Tanto las palomas como las gaviotas han sabido adaptarse al medio ambiente urbano, buscando similitudes entre este y su hábitat natural.
Éstas son sólo algunas de las pautas que han adoptado en este proceso de adaptación:
- Palomas y gaviotas utilizan azoteas y otras zonas aparentemente inhóspitas de los edificios para anidar.
- Balcones, ventanas, tuberías o chimeneas son las zonas preferidas por estas aves.
- A las gaviotas , en particular, les gusta agruparse en grandes zonas planas como las azoteas.
- Cualquier hueco superior a 25 mm puede servir como puerta de entrada a estas plagas.
- Las palomas prefieren posarse sobre tejados a dos aguas, e incluso pueden romper o mover las tejas para anidar en el interior.
Si desea más información sobre el comportamiento de las aves, descubra nuestra infografía.
Cuanto más tiempo se les permita a las aves anidar o posarse en esa zona, más difícil será poder romper esa costumbre. Además las palomas son animales gregarios y una pequeña bandada puede convertirse rápidamente en un grupo de varios centenares de ejemplares.